Page 118 - Banca Pueyo 125 Anos
P. 118
Banca Pueyo. 125 años de historia

Imágenes

Desde el planteamiento inicial del proyecto, siempre he considerado que
al margen del texto, las imágenes que acompañaran al mismo debían tener un
peso fundamental en la publicación presente. De tal manera que para conocer
y entender la historia de estos 125 años de Pueyo Hermanos y su evolución
hacia Banca Pueyo, S.A. no habría sido posible sin las mismas. Al contrario de
lo que pudiera parecer cuando solo se hojee el libro, las imágenes han tenido
un proceso de selección y unos criterios de ubicación que han sido previamente
observados.

El primero de ellos, fue la ilustración a toda página al comienzo de cada
uno de los siete capítulos que componen el libro. De igual forma, cada capítulo
se cierra con una pequeña imagen relacionada con las dos sedes que ha tenido
el negocio bancario a lo largo de su trayectoria.

La gran mayoría de las imágenes proceden de los archivos de la familia
del Pueyo así como de los fondos de Banca Pueyo, S.A. También cabría reseñar
que todos los objetos que se encuentran repartidos a lo largo de estas páginas
son propiedad de la entidad bancaria y que aún hoy se siguen conservando
como se puede observar por las instantáneas. Otras fotografías han sido toma-
das para la presente publicación: rincones de Villanueva de la Serena y fragmen-
tos de la fachada e interior del edificio de los servicios centrales (facilitadas por
Banca Pueyo, S.A.). De otro lado y como fuente generadora de este rico material
gráfico, algunas han sido rescatadas de la publicación que con motivo del Cen-
tenario se editara en 1990.

José Antonio González es el autor de las fotografías, nocturna y diurna,
de la fachada de Banca Pueyo en Villanueva, así como la de los miembros que
componen el Comité de Dirección y de las imágenes correspondientes al presi-
dente, consejero delegado y director general; también es autor de la correspon-
diente a la oficina principal de la Entidad en Villanueva de la Serena. Pedro Pino,
además del diseño y maquetación del libro, también aportaría algunas fotografías
de las monedas y billetes que aparecen en la publicación.

Los anuncios antiguos han sido extraídos del Anuario Industrial-Mercantil
y Guía Gráfica de la provincia de Badajoz de 1926, ejemplar depositado en la
Biblioteca Pública Francisco Valdés de Don Benito a la que reconocemos su
amable colaboración. Gracias a los fondos digitalizados del diario Hoy hemos
podido rescatar muchos momentos de la historia de Banca Pueyo a lo largo de
los últimos sesenta años.

Y por último, citar al autor del texto, Antonio Molina Cascos, quien ha
facilitado algunas de las fotos de Villanueva de la Serena, la estación antigua del
ferrocarril, así como varias de las monedas y billetes que aparecen distribuidas
a lo largo del libro.

Hemos incorporado también una selección de imágenes correspondien-
tes a algunas de las campañas publicitarias que se ha realizado en los últimos
años, como muestra de la evolución y adaptación que la entidad ha tenido en
este campo de la comunicación.

Nuestro agradecimiento a las personas que aún no siendo propietarias
o autoras de las imágenes, sí sirvieron como puente para su consecución. Este
agradecimiento es extensible para aquellas que a través de las conversaciones
con el autor del libro, le facilitaron la comprensión de la historia aquí recogida.

120
   113   114   115   116   117   118   119   120   121   122   123