Page 101 - Banca Pueyo 125 Anos
P. 101
Ampliando horizonrtes (2007-2014)
des en diversas entidades e instituciones. El Presi-
dente, Ricardo del Pueyo Cortijo es, como ya hemos
señalado vocal del Consejo General de la AEB, la Aso-
ciación de la Banca Española y ha actuado como inter-
ventor de cuentas de la misma en los años 2012 y
2013; el Consejero Delegado, Javier del Pueyo Cortijo
es Presidente del Consejo Asesor de Fremap desde 2014, asimismo preside las
sociedades Pueyo Pensiones, Pueyo Mediación y Torrucas, S.A. y el Director
General, Francisco Javier del Pueyo Villalón es en la actualidad miembro de la
junta directiva de la Asociación de Mediadores de Entidades Financieras (AMAEF)
y consejero de Alpha Plus.
En estos últimos años se ha producido –como ante-
riormente reseñábamos- la profesionalización de Banca
Pueyo. Los planteamientos se hacen a largo plazo. Sin
embargo y por la propia dinámica del grupo, los órganos de
gobierno y administración de la entidad funcionan de forma
independiente, aunque coordinada, ya que el trabajo diario
implica la toma de decisiones de forma casi inmediata, con-
siderado este hecho como un valor para la clientela. De tal
forma, la visión sobre este asunto es resumida por el Con-
sejero Delegado cuando afirma que “las grandes entidades tienen planes estra-
tégicos a corto plazo –no pasan de dos/tres años- y aquí se hacen con visión
de generaciones”.
El momento actual de Banca Pueyo se puede calificar de
satisfactorio. En estos dos últimos años (2012 y 2013), el número
de clientes se ha visto incrementado en unos diez mil, además y
debido a las previsiones anteriores a la crisis económica, se ha
podido afrontar con garantías y eso permite ver el presente como
“un momento de ilusión donde hemos superado favorablemente la gran crisis
económica que ha sufrido el país, con unas buenas perspectivas de crecimiento
y aumentando la progresión tanto en Extremadura como en Madrid”, en palabras
del Presidente.
La cuarta generación de
banqueros, ya ha tomado parte del
mando a través de la figura de su
Director General, Francisco Javier
del Pueyo Villalón, quien resume en
tres ideas la clave del éxito de la
entidad, cuando afirma que siempre
han sido un “banco cercano, que
presta muy buen servicio y que
somos transparentes”. En su per-
sona, se resume también la evolu-
ción que ha sufrido el propio banco,
donde la formación y profesionaliza-
ción son pilares básicos en la nueva
gestión. La apuesta por las nuevas
tecnologías y la diversidad en los
productos financieros ofrecen un Ayuntamiento de Villanueva de la Serena, 2014
103
des en diversas entidades e instituciones. El Presi-
dente, Ricardo del Pueyo Cortijo es, como ya hemos
señalado vocal del Consejo General de la AEB, la Aso-
ciación de la Banca Española y ha actuado como inter-
ventor de cuentas de la misma en los años 2012 y
2013; el Consejero Delegado, Javier del Pueyo Cortijo
es Presidente del Consejo Asesor de Fremap desde 2014, asimismo preside las
sociedades Pueyo Pensiones, Pueyo Mediación y Torrucas, S.A. y el Director
General, Francisco Javier del Pueyo Villalón es en la actualidad miembro de la
junta directiva de la Asociación de Mediadores de Entidades Financieras (AMAEF)
y consejero de Alpha Plus.
En estos últimos años se ha producido –como ante-
riormente reseñábamos- la profesionalización de Banca
Pueyo. Los planteamientos se hacen a largo plazo. Sin
embargo y por la propia dinámica del grupo, los órganos de
gobierno y administración de la entidad funcionan de forma
independiente, aunque coordinada, ya que el trabajo diario
implica la toma de decisiones de forma casi inmediata, con-
siderado este hecho como un valor para la clientela. De tal
forma, la visión sobre este asunto es resumida por el Con-
sejero Delegado cuando afirma que “las grandes entidades tienen planes estra-
tégicos a corto plazo –no pasan de dos/tres años- y aquí se hacen con visión
de generaciones”.
El momento actual de Banca Pueyo se puede calificar de
satisfactorio. En estos dos últimos años (2012 y 2013), el número
de clientes se ha visto incrementado en unos diez mil, además y
debido a las previsiones anteriores a la crisis económica, se ha
podido afrontar con garantías y eso permite ver el presente como
“un momento de ilusión donde hemos superado favorablemente la gran crisis
económica que ha sufrido el país, con unas buenas perspectivas de crecimiento
y aumentando la progresión tanto en Extremadura como en Madrid”, en palabras
del Presidente.
La cuarta generación de
banqueros, ya ha tomado parte del
mando a través de la figura de su
Director General, Francisco Javier
del Pueyo Villalón, quien resume en
tres ideas la clave del éxito de la
entidad, cuando afirma que siempre
han sido un “banco cercano, que
presta muy buen servicio y que
somos transparentes”. En su per-
sona, se resume también la evolu-
ción que ha sufrido el propio banco,
donde la formación y profesionaliza-
ción son pilares básicos en la nueva
gestión. La apuesta por las nuevas
tecnologías y la diversidad en los
productos financieros ofrecen un Ayuntamiento de Villanueva de la Serena, 2014
103