Page 74 - Banca Pueyo 125 Anos
P. 74
Notas
Letra de Cambio firmada
en San José de Costa
Rica el 9 de noviembre de
1875 por una cantidad de
200 reales de vellón
1 AVILÉS, A.: La mujer de Badajoz. Revista de Extremadura. Tomo XII. Citado en pág. 105 de Mate-
riales para la historia de la mujer en Extremadura. Varios Autores. Edita Junta de Extremadura. Mérida,
2002
2 Cada acción tenía un valor nominal de 5.000 pesetas, numeradas del 1 al 1.000
3 El taller se ubicaba en un enclave, a día de hoy, más conocido de Villanueva de la Serena. Hacía
esquina entre las avenidas de Chile y Hernán Cortés. El edificio aún perdura, aunque se encuentra
en estado de abandono. Esta confluencia de avenidas, a la cual habría que sumar la calle San Fran-
cisco, se conoce entre los vecinos de la ciudad como el Cruce Fajardo y en la actualidad y frente a
los antiguos talleres se encuentra también haciendo esquina una oficina de Banca Pueyo
4 Excepto Guadalupe que ya había cumplido 21 años y a la cual, como se apuntó anteriormente, se
le había otorgado un acta de emancipación
5 En las 301 acciones de Petra Cortijo ya están sumadas las 141 que recibe como herencia de su
marido, al igual ocurre en las de su hija, Guadalupe, que pasa a ser la segunda máxima accionista
con 95, habiendo sumado 15 más tras el fallecimiento de su padre
6 MORENO HORRILLO, Nieves: I Centenario Banca Pueyo. Publicación conmemorativa. Edita Banca
Pueyo. Villanueva de la Serena. Mayo de 1990
8 MOLINA CASCOS, Antonio: La Fábrica de Jabones Gallardo. Símbolo de desarrollo y testigo de
la historia actual de Villanueva de la Serena. Diputación de Badajoz. Badajoz, 2013
9 Plaza de Maura, hoy situada en el centro de la ciudad, pero que en su día tenía la función de puerta
de entrada a la población y por la que pasaban los labradores de vuelta de sus interminables jorna-
das laborales
10 En la década de los sesenta ya se venía celebrando en lo que hoy es el Parque del Rodeo y se
prolongó hasta iniciados los ochenta, que fue cuando dejara de conmemorarse
11 Diario Hoy, correspondiente al martes 25 de julio de 1967, página 15
12 Desde abril de 1969 se incorporan los hermanos del Pueyo Cortijo: Luis, Ricardo y Javier
76
Letra de Cambio firmada
en San José de Costa
Rica el 9 de noviembre de
1875 por una cantidad de
200 reales de vellón
1 AVILÉS, A.: La mujer de Badajoz. Revista de Extremadura. Tomo XII. Citado en pág. 105 de Mate-
riales para la historia de la mujer en Extremadura. Varios Autores. Edita Junta de Extremadura. Mérida,
2002
2 Cada acción tenía un valor nominal de 5.000 pesetas, numeradas del 1 al 1.000
3 El taller se ubicaba en un enclave, a día de hoy, más conocido de Villanueva de la Serena. Hacía
esquina entre las avenidas de Chile y Hernán Cortés. El edificio aún perdura, aunque se encuentra
en estado de abandono. Esta confluencia de avenidas, a la cual habría que sumar la calle San Fran-
cisco, se conoce entre los vecinos de la ciudad como el Cruce Fajardo y en la actualidad y frente a
los antiguos talleres se encuentra también haciendo esquina una oficina de Banca Pueyo
4 Excepto Guadalupe que ya había cumplido 21 años y a la cual, como se apuntó anteriormente, se
le había otorgado un acta de emancipación
5 En las 301 acciones de Petra Cortijo ya están sumadas las 141 que recibe como herencia de su
marido, al igual ocurre en las de su hija, Guadalupe, que pasa a ser la segunda máxima accionista
con 95, habiendo sumado 15 más tras el fallecimiento de su padre
6 MORENO HORRILLO, Nieves: I Centenario Banca Pueyo. Publicación conmemorativa. Edita Banca
Pueyo. Villanueva de la Serena. Mayo de 1990
8 MOLINA CASCOS, Antonio: La Fábrica de Jabones Gallardo. Símbolo de desarrollo y testigo de
la historia actual de Villanueva de la Serena. Diputación de Badajoz. Badajoz, 2013
9 Plaza de Maura, hoy situada en el centro de la ciudad, pero que en su día tenía la función de puerta
de entrada a la población y por la que pasaban los labradores de vuelta de sus interminables jorna-
das laborales
10 En la década de los sesenta ya se venía celebrando en lo que hoy es el Parque del Rodeo y se
prolongó hasta iniciados los ochenta, que fue cuando dejara de conmemorarse
11 Diario Hoy, correspondiente al martes 25 de julio de 1967, página 15
12 Desde abril de 1969 se incorporan los hermanos del Pueyo Cortijo: Luis, Ricardo y Javier
76