Page 18 - Banca Pueyo 125 Anos
P. 18
Banca Pueyo. 125 años de historia

así como de las compañías4 que las explotarán), se convertirá en el proyecto
económico más importante del momento. Para el trazado final de la línea Ciudad
Real-Badajoz o Ferrocarril del Guadiana, como llegara a denominarse, la inter-
vención5 de Francisco Luján, por entonces Ministro de Fomento y vinculado con
Villanueva de la Serena por vía materna, sería decisiva para el paso por nuestra
población6.

Sentado, segundo por la izquierda, Hipólito del Pueyo

Volviendo a los fundadores de la banca, la tradición nos presenta a los
primeros miembros de la familia del Pueyo viajando en caballerías, para acer-
carse a la región extremeña desde la comarca de Cameros, en La Rioja. La razón
más probable para su llegada a nuestra ciudad fue la presencia de cameranos
que habían iniciado sus actividades comerciales previamente y que, ante las bue-
nas expectativas económicas, animaron a emprender el viaje iniciático de esta
familia de banqueros. Podría ser el caso de José Domínguez Domínguez, un
comerciante procedente de Hornillos de Cameros, en cuyo testamento7 dejaba
clara su estrecha relación con dos de los fundadores de la casa-banca Pueyo
Hermanos. De su presencia en la ciudad queda constancia a través del siguiente
texto, lo que nos obliga a pensar que ya se estableció con bastante antelación
al acta aquí recogida:

“Cercano a la zona en la que se instala la antigua fábrica de
jabones, el Ayuntamiento de la ciudad adopta el acuerdo que
supone la aprobación del plano de las calles, continuación de
Magacela, Polvo y transversales que demarcan en el mismo, situa-
das en el terreno de D. José Domínguez y D. Antonio Casado, con
el trazado del camino que ha de servir para carretera de la estación
y que se publique por término de ocho días para oír agravios8.”
20
   13   14   15   16   17   18   19   20   21   22   23