Page 19 - Banca Pueyo 125 Anos
P. 19
Los inicios (1890-1920)

Aunque tomamos la fecha de 1890 como la de inicio para su actividad
financiera, cabría remontarse en el tiempo para encontrar un ejercicio que ya
venía celebrándose con anterioridad. Prueba de ello es el acta muni-
cipal correspondiente al 20 de septiembre de 1884, donde se
cita a la familia Pueyo como una entidad relacionada con el
negocio del préstamo:

“Mil pesetas a los Sres. Puellos (sic.) del
comercio por cuenta de lo que se les adeuda
por alumbrado público y otros conceptos.”

En un acta posterior, con fecha 15 de diciembre de 1888, Monedas finales siglo XiX
se tiene constancia por primera vez, hasta ahora, en un documento oficial de la
denominación de Pueyo Hermanos en una breve anotación que dice lo siguiente:

“Que se abonen a los Sres. Marqués de Perales, Pueyo Her-
manos y Dª Ángela Baldó por cuenta de lo que se les adeuda las
cantidades respectivas hasta donde los fondos lo permitan.”

Estos testimonios nos sirven para certificar su presencia en la localidad

de Villanueva de la Serena, aunque bien es cierto que debemos considerar el

año 1890 como el inicio ininterrumpido9 de los negocios bancarios y su asiento

definitivo en la Ciudad de La Serena10. Uno de los datos que avala la intención

de establecerse permanentemente es la escritura de compraventa de una casa

a favor de D. Javier del Pueyo y del Pueyo, expedida por el notario, D. Luis

Torrado y Torrado el 21 de febrero de 1893. La citada vivienda se señala con el

nº 4 de la calle Tiendas y se le entregó tras el abono de las 12.500 pesetas en

las que se estimara su valor. Curiosa-

mente aparecen como vendedores

José Domínguez y Domínguez, citado

con anterioridad, y su hermana Pas-

cuala Domínguez y Domínguez, ambos

procedentes de tierras riojanas.

Según la toponimia, Pueyo viene a

significar algo así como lugar en lo alto,

es decir, un cabezo o elevación natural

del terreno. Es un apellido usual en la

zona navarro-aragonesa, de hecho un

pueblo lleva ese nombre en la comuni-

dad de Navarra. Por otro lado, en la

localidad aragonesa de Barbastro

(Huesca), podemos encontrar el

monasterio de Nuestra Señora del

Pueyo, cuya silueta se recorta sobre

una elevación del terreno11 en la vasta

llanura de la comarca del Somontano.

Sin embargo no es de ese territorio la

Escritura de compra de la casa familia que se afinca en Extremadura,
en la calle Tiendas nº 4. Año 1893 sino de la sierra de Cameros, al sur de

21
   14   15   16   17   18   19   20   21   22   23   24