Page 49 - Banca Pueyo 125 Anos
P. 49
Poniendo las bases (1939-1956)
servir a la vez como residencia de la familia Pueyo. Su propuesta es aceptada
casi de forma urgente por el banquero, pues a los pocos días, su convencimiento
es tal, que le apremia para que comience a primeros
de año. Según el arquitecto, lo que ha hecho es reco-
ger las inquietudes del promotor, de tal forma que “el
solar en que se ha de emplazar la construcción está
actualmente edificado con varias construcciones,
pero al no satisfacer éstas las necesidades actuales,
y aún menos las futuras, de su propietario, éste ha
concebido la idea de llevar a cabo el presente pro-
yecto, que ajustándose a los planos y demás docu-
mentos llenen sus necesidades, una vez efectuado.”
Otra de las cuestiones que recogía la propuesta era
el retranqueo de la fachada en la calle Virgen de Gua-
dalupe, quedando alineada en portada con las casas
anejas, entre otras la que fuera la primera sede del
negocio de banca. Nos describe también cómo será
el nuevo edificio:
“(…) constará de dos plantas: en la
baja se instalarán las oficinas del Banco
que las constituyen, el vestíbulo de
entrada, sala de trabajo, dos despachos
para Dirección, caja, archivo y aseos. El
portal y caja de escalera principal, ade-
más de una entrada auxiliar en el extremo de la finca por la calle de
Ntra. Sra. de Guadalupe. Dando fachada a la calle de Ramón y
Cajal y a la derecha del portal se distribuye una vivienda compuesta
de vestíbulo, sala comedor, ocho dormitorios, cuarto de baño,
cocina, antecocina y aseo de servicio. En el extremo derecha se
dispone una entrada para carruajes y al fondo un garaje con capa-
cidad para tres coches, quedando un espacio para otros servicios
como gallinero, etc.”
51
servir a la vez como residencia de la familia Pueyo. Su propuesta es aceptada
casi de forma urgente por el banquero, pues a los pocos días, su convencimiento
es tal, que le apremia para que comience a primeros
de año. Según el arquitecto, lo que ha hecho es reco-
ger las inquietudes del promotor, de tal forma que “el
solar en que se ha de emplazar la construcción está
actualmente edificado con varias construcciones,
pero al no satisfacer éstas las necesidades actuales,
y aún menos las futuras, de su propietario, éste ha
concebido la idea de llevar a cabo el presente pro-
yecto, que ajustándose a los planos y demás docu-
mentos llenen sus necesidades, una vez efectuado.”
Otra de las cuestiones que recogía la propuesta era
el retranqueo de la fachada en la calle Virgen de Gua-
dalupe, quedando alineada en portada con las casas
anejas, entre otras la que fuera la primera sede del
negocio de banca. Nos describe también cómo será
el nuevo edificio:
“(…) constará de dos plantas: en la
baja se instalarán las oficinas del Banco
que las constituyen, el vestíbulo de
entrada, sala de trabajo, dos despachos
para Dirección, caja, archivo y aseos. El
portal y caja de escalera principal, ade-
más de una entrada auxiliar en el extremo de la finca por la calle de
Ntra. Sra. de Guadalupe. Dando fachada a la calle de Ramón y
Cajal y a la derecha del portal se distribuye una vivienda compuesta
de vestíbulo, sala comedor, ocho dormitorios, cuarto de baño,
cocina, antecocina y aseo de servicio. En el extremo derecha se
dispone una entrada para carruajes y al fondo un garaje con capa-
cidad para tres coches, quedando un espacio para otros servicios
como gallinero, etc.”
51