Page 53 - Banca Pueyo 125 Anos
P. 53
Poniendo las bases (1939-1956)

Caminando hacia la Sociedad Anónima

Los años cuarenta han sido para Ricardo del Pueyo una etapa de con-
solidación de su negocio, en el cual se ha quedado como único miembro de la
familia para llevar adelante las actividades financieras, cuestión ésta nada baladí,
pues sus predecesores siempre contaron con algún familiar en quien apoyarse
o en quien consultar las decisiones importantes. En la siguiente década, no obs-
tante, va a encontrar en sus trabajadores un apoyo y una dedicación incondi-
cional para que nada de lo creado se derrumbe. De ahí que volvamos a
mencionar tres nombres que fueron esenciales en el devenir de la banca: Emilio
Calderón, que actuará como apoderado, nombrado como tal antes del falleci-
miento de Luis del Pueyo, quien ya trabajó para la familia desde antes de la gue-

1. 2. 3. 4. 5.
8.

6. 7.

10.

9. 11.

1. Fermín Vargas, 2. Diego Granjo, 3. Guillermo González Ridruejo, 4.- Jesús Pajuelo,
5. Emilio Calderón, 6. Gregorio Guisado, 7. Fructuoso Fernández Risco, 8. Aurelio Guisado,

9. José Preciado, 10. Francisco Calderón y 11. Gregorio Barrantes.
Finca El Dornajo

rra y reincorporado a la plantilla una vez finalizada la misma; Emilio Ridruejo,
quien comienza a trabajar como cajero. Pero quien acabará siendo pieza funda-
mental en el engranaje del banco fue Guillermo González Ridruejo, un joven que
por aquella época había terminado sus estudios de Perito Mercantil y que aportó
al equipo una visión más profesional de los negocios.

Las bases jurídicas sobre las que se tienen que sustentar las entidades
bancarias empiezan a cambiar. De esta forma, se aprueba la nueva Ley de Orde-
nación Bancaria (1946), donde se establece un nuevo registro para Bancos y
Banqueros. La citada norma venía a establecer en su Título II dedicado a la
Banca Privada las nuevas reglas:

55
   48   49   50   51   52   53   54   55   56   57   58