Page 48 - Banca Pueyo 125 Anos
P. 48
Banca Pueyo. 125 años de historia

año, resultando incómodo e inapropiado durante los meses de
verano por la elevada temperatura.

La adquisición reciente de un edificio colindante, da la posibili-
dad de reforma y ampliación del edificio, adaptándole a las actuales
necesidades con la suficiente amplitud para que el bienestar familiar
y el buen desenvolvimiento administrativo de la Banca, tengan
carácter de permanencia. Ello es objeto del presente estudio de
Proyecto.”

En el Proyecto de reformas y ampliación del edificio Banca y Vivienda
se expresaba la cantidad de 465.707,24 pesetas como presupuesto económico
de la obra que se iba a realizar. La cuestión es que, por diversas razones, la pro-
puesta presentada será archivada sine die. Probablemente, uno de los motivos
sea que el ámbito de actuación del proyecto aún no se ha cerrado, puesto que
la última de las casas sobre las que se asiente la nueva sede todavía no ha sido
adquirida. Sin duda alguna, en el horizonte de Ricardo del Pueyo estaría la com-
pra de la siguiente casa, pareada con la anteriormente citada.

No obstante, la idea de Ricardo del Pueyo
sigue avanzando y amplía los contactos con
otros profesionales. En esta tarea de gestión le
apoya Emilio Calderón, al cual le remiten algunas
de las propuestas. Una de ellas es la que apa-
rece avalada desde Madrid por los aparejadores
Luis Fernández Baeza y Alfonso Fernández Clau-
selles, quienes le presentan unas obras de remo-
delación y adaptación de los edificios por un
montante de 444.546,02 pesetas, un presu-
puesto ligeramente inferior del presentado por el
anterior candidato. Sin embargo, un mes más
tarde -en abril de 1945-, en carta remitida por
Fernández Baeza a Calderón, comentaba que le
parecía bien que “hagamos un pliego de condi-
ciones que Vd. redactaría por tener costumbre
de ello, pues yo desconozco estas cosas.”

Sin embargo, no es hasta 1948, como seña-
lamos con anterioridad, cuando se compra a la
sociedad Unión Obrera de Socorros Mutuos La
Esperanza el último de los inmuebles que con-
formarán la base sobre la que se asiente el
emplazamiento definitivo del emblemático edificio
de los Pueyo. Culminada la propiedad del
enorme solar de las tres fincas, el primer paso ya
está dado. A partir de aquí, comienza a descartarse la posibilidad de reformar y
ampliar como anteriormente se había pensado. La disponibilidad de una super-
ficie tan amplia hará que se decante por un edificio ex novo, desde los cimientos
hasta la cubierta.
En la búsqueda de un profesional que cristalice la idea que tiene Ricardo
del Pueyo, aparece la figura del arquitecto Antonio Teresa, quien presenta en
diciembre de 1950 su proyecto8 para albergar la sede de la entidad bancaria y

50
   43   44   45   46   47   48   49   50   51   52   53