Martes, 18 Mayo 2021 15:14

Consejos de Seguridad de Bizum

Las estafas en internet están a la orden del día. Los ciberdelincuentes aprovechan el miedo, la falta de conocimiento y los despistes de algunas personas para conseguir sus datos y así sustraer dinero de sus cuentas. Te recomendamos estar siempre ALERTA y seguir los siguientes consejos:

1. No compartas con nadie las contraseñas de acceso a tus canales bancarios.

Estas credenciales son las que protegen todos tus datos personales, tu dinero y tus productos bancarios (incluido Bizum).

2. No cedas información personal o financiera a través de llamadas, mensajes o correos electrónicos, ni a través de enlaces recibidos por estos medios, bajo ningún concepto.

Tu banco nunca te pedirá operar a través de ellos, solo debes introducirla en sus canales de banca digital (web y app). Tampoco te pedirán dicha información organismos oficiales, como la Seguridad Social o Hacienda, a través de estos canales.

3. Mantén protegidos tus dispositivos ante el malware.

Evita ejecutar ficheros o seguir enlaces que lleguen por correo electrónico, SMS o mensajería y que resulten extraños o provengan de fuentes desconocidas. Procura mantener actualizados tu navegador y sistema operativo y el resto de aplicaciones, obtenidos siempre en fuentes oficiales. También es recomendable tener instalados antivirus y programas antimalware.

4. Es recomendable configurar la opción de bloqueo automático en los dispositivos móviles, a través de PIN, patrón de desbloqueo, huella digital o reconocimiento facial.

Es preferible utilizar un mecanismo biométrico, pero en el caso de optar por cualquier otro es importante no compartirlo con nadie. El dispositivo móvil se ha convertido en uno los principales mecanismos de identificación y seguridad de tu entidad para validar tus operaciones bancarias, incluidas las de Bizum, por lo que es necesario extremar las precauciones.

5. Si recibes una transferencia de dinero o un Bizum, el importe aparecerá automáticamente en tu cuenta bancaria y recibirás una notificación de tu entidad para informarte.

No será necesario que realices ninguna otra gestión ni validación por tu parte.

6. En el caso de recibir una solicitud de envío de dinero a través de Bizum, lee atentamente el SMS y/o la notificación recibidos.

Comprueba que el importe y el nombre del destinatario son correctos. Para aceptar la solicitud de envío de dinero es necesario que accedas a tu aplicación bancaria e introducir un segundo factor de validación. Rechaza la solicitud si no identificas la petición de envío de dinero. Nunca aceptes solicitudes de fuentes desconocidas, compañías con las que no tengas relación y/o Administraciones Públicas u organismos oficiales.

7. Al realizar compras en comercio electrónico, verifica que es una página web de confianza.

Comprueba siempre que la barra de dirección del navegador comienza con ‘https’, que muestra un candado y que corresponde al comercio en el que deseas realizar la compra. También en los comercios donde puedes pagar con Bizum.

8. Mantén especial cuidado en el caso de las compras entre particulares.

Sospecha de las gangas o de vendedores/compradores demasiado insistentes. Si tú eres el vendedor, asegúrate de que estás recibiendo una transferencia o un Bizum y no una solicitud de pago por Bizum. En el caso de ser el comprador, te aconsejamos comprobar de forma previa al pago la veracidad del producto y sus condiciones.

9. Reporta cualquier movimiento sospechoso a tu entidad y denuncia ante las Fuerzas de Seguridad del Estado cualquier caso de estafa o fraude.

Ellas solicitarán a tu entidad los datos correspondientes para ayudar a resolver el caso. Lo mismo ocurre en el caso de Bizum.

10. El último consejo: ¡sentido común!

Es nuestra herramienta más útil para no dejarnos engatusar y evitar disgustos. Revisa y comprueba toda la información antes de realizar y validar una operación.

Martes, 06 Abril 2021 12:05

Campaña de la Renta 2020

La campaña de la Renta 2020 arrancará mañana miércoles y finalizará el 30 de junio, un campaña que estará marcada por los ERTE  y el ingreso mínimo vital (IMV), para ambos, la Agencia Tributaria ha elaborado dos guías, en las que aclara ciertos aspectos a tener en cuenta.

Desde el día 7 se pueden solicitar los borradores para la presentación telemática, y el 2 de junio para la presentación en las oficinas, prolongándose hasta el miércoles 30 de junio de este año.

 

Plazos:

  • El 7 de abril arranca la campaña para la presentación online de las declaraciones mientras que los contribuyentes que quieran realizarla por teléfono tendrán que esperar al 6 de mayo para empezar a tramitarlas de ese modo. 
  • La declaración presencial comenzará miércoles 2 de junio, (15 días más tarde de la fecha habitual). 
  • La campaña 2020 finalizará el 30 de junio, si bien concluirá con anterioridad, el 25 de junio, en los casos de declaraciones con resultado a ingresar con domiciliación en cuenta. Además, aquellos que elijan el fraccionamiento del pago de la declaración tendrán que realizar el segundo abono como límite el 5 de noviembre.

 

Novedades:

 

  • En el caso concreto de los trabajadores en ERTE, Hacienda recuerda que esta prestación es un rendimiento del trabajo sujeto al IRPF y no exento, y concreta que la problemática con la que se pueden encontrar los beneficiarios son dos: la posibilidad de resultar obligados a presentar declaración al contar con dos pagadores, su empleador y el propio SEPE, o haber recibido abonos del SEPE no procedentes.
  • En cuanto a los perceptores del IMV, la Agencia Tributaria les recuerda que deben presentar declaración por IRPF, con independencia de la cuantía de sus ingresos.
  • El Ministerio de Hacienda recuerda que no hay muchas novedades normativas en 2020, a pesar de que la pandemia, dado que las principales medidas adoptadas se han dirigido al plano sanitario, económico y social.
  • La prestación extraordinaria por cese de actividadde los autónomos también es considerada como rendimiento del trabajo, lo que implica que debe ser declarada.
  • Sube en dos puntos la tributación en IRPF para las rentas de trabajo superiores a los 300.000 euros anuales.
  • También se incrementa en tres puntos la tributación de las rentas de capital y de ahorroa partir de los 200.000 euros, que tributarán al 26%.
  • Cabe destacar que, a partir de este año, los contribuyentes pueden obtener el borrador de la declaración de la renta a través del Servicio de tramitación del borrador/declaración (Renta WEB).
  • Finalmente como novedad "muy destacable", precisa Hacienda, en el apartado de rendimientos de actividades económicas en estimación directa, con carácter voluntario se permite por primera vez que los contribuyentes puedan trasladar los importes consignados en los libros registro del IRPF, de forma agregada, a las correspondientes casillas de este apartado del modelo.
Jueves, 25 Marzo 2021 10:49

Ecopréstamos de Banca Pueyo

ECOpréstamos de Banca Pueyo "Financiación de proyectos comprometidos con el ahorro energético, la sostenibilidad y el medio ambiente"
 Tipos de Préstamos:
  • PYME y Maquinaria.
  • Dínamico y Coche.
  • Comunidad.
Dirigidos a:
  • Empresarios y Personas Jurídicas
  • Personas Físicas y Financiación Hogares.
  • Comunidades de Propietarios.
Puedes solicitar más información en nuestras oficinas.
  •  Podrán enviar y recibir dinero con el móvil en tiempo real, a través de la app e-pueyo o de la web e-pueyo.com de forma rápida y cómoda
  • #BancaPueyo ha habilitado una página de información para guiar al cliente en su proceso de alta al servicio.

Desde el 3 de febrero todos nuestros clientes ya pueden enviar dinero desde su móvil por Bizum. Puede darse de alta sin necesidad de acudir a una oficina física.

El requisito previo para usar bizum, es ser usuario de la banca digital  y tener asociado el número de teléfono móvil a este servicio. Para empezar a operar el usuario debe registrarse en el servicio Bizum desde la app del banco (disponible en los sistemas operativos Android e iOS) o de nuestra web e-pueyo.com.

Además,  si ya usas bizum con otra entidad, y quieres usarlo con Banca Pueyo, el cambio es fácil y sencillo, tan sólo entra en nuestra Banca Digital o app y desde allí podrás realizarlo.

Para nuestro responsable del departamento de informática de Banca Pueyo, Francisco Javier Gómez, se trata de “una solución de pagos inmediatos, muy esperada por nuestros clientes, y una herramienta muy útil teniendo en cuenta el contexto actual de pandemia”.

Banca Pueyo prevé que un gran porcentaje de altas al servicio Bizum se realicen durante la primera semana. En este sentido, se ha habilitado una página de información desde su web, a la que se puede acceder desde bancapueyo.es/bizum.

La incorporación de Bizum como medio de pago, se enmarca dentro de la apuesta por la digitalización en la que se encuentra inmersa la entidad extremeña. En esta línea, la entidad extremeña reitera que la app e-pueyo incluirá en breve el sistema de biometría mediante el uso de la huella dactilar para iniciar sesión y/o confirmar operaciones bancarias, lo que permitirá al usuario tener una mayor rapidez y seguridad en sus operaciones.

Miércoles, 03 Febrero 2021 12:56

Campaña de La PAC 2021

Arranca la campaña de la PAC 2021 con las siguientes novedades

 

  • Inicio del periodo de transición hasta la nueva reforma de la PAC
  • Convergencia de los derechos de pago básico para aproximarse a la media de la región.
  • Controles por monitorización en toda la provincia de Badajoz.
  • Facilidades de acceso a las ayudas asociadas a la ganadería para los ganaderos que se acaben de incorporar.

 

#BancaPueyo en su apuesta por el sector agrario extremeño, ofrece a sus clientes:

  • Información Agrícola y Ganadera. 
  • Cumplimentación de la Solicitud Única y otras ayudas, y seguimiento del expediente hasta su resolución final.
Martes, 12 Enero 2021 17:44

Comunicado Banca Pueyo

Estimado/a cliente:

Desde que se inició la crisis sanitaria, Banca Pueyo tomó una serie de medidas, enfocadas a reducir al máximo el riesgo de contagio y no poner en riesgo la salud de nuestros empleados y la de nuestros clientes.

 

Ahora que Extremadura se encuentra entre las regiones con una mayor incidencia, confiamos en el compromiso y responsabilidad de todos/as para poder recuperar la normalidad en el menos tiempo posible. 

 

Desde la entidad se mantiene la recomendación del uso de los canales a distancia (online y telefónico), que se han reforzado y permiten realizar casi todas las operaciones habituales. Además, estamos facilitando la obtención de las claves de acceso a los clientes que todavía no usan la banca en línea.

 

Les recordamos, que para disminuir al máximo el contacto entre el ciudadano y el empleado del comercio, hemos ampliado de 20 a 50 euros el importe máximo por debajo del cual no es necesario teclear el pin en el datáfono cuando se abona con una tarjeta contactless.

 

Banca Pueyo continuará adelantando la fecha de pago de las pensiones y facilitando su cobro, para no poner en riesgo sanitario a nuestros mayores, uno de los colectivos más vulnerable.

 

También, en colaboración con el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), se mantendrá el pago anticipado  de las prestaciones de desempleo a aquellas personas que ya estaban en paro antes de la pandemia, y a los afectados  por la actual crisis sanitaria, y que se encuentren en  ERTE o en despedido.

 

En Banca Pueyo, seguiremos compatibilizando el mejor servicio a nuestros clientes con el cumplimiento de los protocolos sanitarios a nuestros empleados y la atención a las nuevas normas y directrices.

 

 Gracias

Banca Pueyo mantiene su política de anticipar el pago a pensionistas, desempleados, trabajadores en situación de ERTE y aquellas personas que hayan empezado a percibir el Ingreso Mínimo Vital.  

El anticipo, que en el caso de las pensiones se hará mañana, se realiza sin coste para los clientes, permitiéndoles disponer del dinero con varios días de antelación.

La fecha de los sucesivos anticipos, dependerá de la disposición por parte de la entidad, de los ficheros remitidos por el Servicio Público de Empleo Estatal.

 

Banca Pueyo, recuerda a sus clientes que pueden gestionar su prestación de forma telemática a través de la APP PueyoMovil y la web e-pueyo.com

Más de tres millones de operaciones mensuales se realizaron a través de los canales digitales de Banca Pueyo, lo que representa un 22% más de transacciones efectuadas en noviembre de este año respecto a las realizadas antes de la pandemia.

Las principales operaciones realizadas por los usuarios son las consultas de movimientos y comunicaciones, las transferencias y la gestión de domiciliaciones. Así, el  53,29% de las transferencias en la entidad se realizaron por los canales digitales. Con respecto a las devoluciones de los recibos, lo habitual era realizarlo desde la oficina, pero actualmente el 51,38% de las órdenes de devolución de recibos domiciliados se hacen a través de la web y la aplicación móvil e-pueyo.

En el ámbito empresarial, según explica  Francisco Javier Gómez, responsable del departamento de informática de Banca Pueyo, “en este momento, las empresas realizan, prácticamente, todas sus gestiones de envío de remesas de adeudos domiciliados por la plataforma, desde la que además pueden consultar todo su ciclo de vida”, precisa.

El uso de la app móvil e-pueyo crece un 32%

Este crecimiento impulsado por el contexto del Covid-19, también se manifestó en el número de usuarios de la banca digital, principalmente en la aplicación móvil e-pueyo, que registró un incremento del 20% desde marzo de este año. Los accesos a la app móvil también mostraron un crecimiento considerable, con un aumento del 32% durante este período de tiempo.

Martes, 15 Diciembre 2020 12:52

No seas una mula

Una mula de dinero es alguien que recibe y transfiere dinero de origen ilegal a cambio de una comisión. Hacer de mula no solo ayuda a las organizaciones criminales a blanquear dinero, sino que fomenta la trata de personas, el tráfico de drogas y las estafas online.

Así que... ¡cuidado con las ofertas de trabajo que prometen dinero fácil, pueden salirte muy caras! No abras nunca una cuenta bancaria porque te lo pide alguien a quien acabas de conocer y no compartas tus datos bancarios con nadie.

Te lo explicamos todo en 60 segundos.

Del mismo modo que hiciera en meses anteriores y desde que comenzó la situación de crisis sanitaria, Banca Pueyo adelanta el pago a pensionistas, desempleados, trabajadores en situación de ERTE y aquellas personas que hayan empezado a percibir el Ingreso Mínimo Vital, un anticipo, que permite a todos nuestros clientes disponer del dinero con varios días de antelación.
Banca Pueyo recuerda a sus clientes que la fecha de abono depende de la disposición por parte de la entidad, de los ficheros correspondientes de la Tesorería General de la Seguridad Social y el Servicio Público de Empleo Estatal, y el que este anticipo, que se realiza de forma automática no conlleva ningún coste.