Con la renovación de este acuerdo se busca seguir potenciando la actividad del sector olivarero de la región.

La Asociación de Fabricantes de Aceite de Oliva de Extremadura (AFAVEX) y Banca Pueyo han acordado una vez más la renovación del Convenio de Colaboración entre ambas entidades.

La nueva renovación, firmada en Villanueva de la Serena el pasado 16 de noviembre de 2020, fue suscrita por el presidente de Banca Pueyo, Javier del Pueyo Cortijo, y el presidente de AFAVEX, Aurelio Juzgado Partido.

Su vigencia comenzó el mismo día de su firma, sustituyendo así al anterior convenio firmado el 2 de diciembre del 2019, y será válido hasta el próximo 31 de diciembre del 2021.

El objetivo de este acuerdo es, de nuevo, el de potenciar al sector del aceite de oliva en la región. Este impulso al sector se realizará a través de una financiación a la que podrán acceder las 35 almazaras a las que representa AFAVEX en condiciones preferenciales para conseguir una mayor proyección de la actividad.

De esta forma, el nuevo acuerdo incluye la financiación de activos circulantes de campaña; una línea de ayuda muy valorada por el sector oleico, ya que supone un gran impulso a las almazaras en la financiación de las campañas de aceitunas para su transformación en aceite de oliva virgen.

También incluye otros beneficios para los socios de AFAVEX como pólizas de préstamos, financiación para inversiones en maquinaria y ampliación de instalaciones, renovación de equipos informáticos, así como banca electrónica gratuita.

La producción en total de estas almazaras representa el 50% del aceite de oliva que se elabora en la región, lo que ha supuesto 35.000 toneladas de aceite de oliva virgen por campaña en los últimos años.

Al igual que ya hiciera en el mes de septiembre y desde que comenzó la situación de crisis sanitaria, Banca Pueyo adelanta el pago a pensionistas, desempleados, trabajadores en situación de ERTE y aquellas personas que hayan empezado a percibir el Ingreso Mínimo Vital. 

 

El anticipo, que no conlleva ningún coste, se realiza de forma automática y permite a todos nuestros clientes disponer del dinero con varios días de antelación. La fecha de abono dependerá de la disposición por parte de la entidad, de los ficheros correspondientes de la Tesorería General de la Seguridad Social y el Servicio Público de Empleo Estatal.

 

Como en anteriores ocasiones, Banca Pueyo mantiene la recomendación a sus clientes más vulnerables, de evitar desplazamientos innecesarios y realizar sus operaciones desde la app PueyoMovil y la web e-pueyo.com. Ante cualquier duda, pueden contactar de forma telefónica con su sucursal.

Banca Pueyo ha inaugurado una nueva oficina en el barrio madrileño de Embajadores. Ubicada en la calle Jaime El Conquistador, 22 y, con una superficie de 150 metros cuadrados, esta sucursal se convierte en la tercera en la capital de España, y la novena en la Comunidad Autónoma de Madrid.

Así, Banca Pueyo cuenta con las sucursales de Luchana, Cuzco y Embajadores en la capital, además de Móstoles, Alcorcón, Fuenlabrada, Getafe, Leganés y Arroyomolinos.

Banca Pueyo amplía su actividad financiera en la zona centro-sur de la capital abarcando lo barrios de Embajadores y Arganzuela.  “Desde el punto de vista de negocio nuestro propósito es seguir extendiendo nuestra forma de hacer banca basada en la agilidad, el servicio y la cercanía con el cliente”, ha señalado Rubén Herrero, director de Zona Madrid-Sevilla de Banca Pueyo.

Del mismo modo se pretende atender el mercado de clientes particulares, autónomos y micropymes, así como al segmento de pymes con importante presencia en los polígonos del sur de Madrid.

Rubén Herrero ha destacado que este año se ha cubierto el objetivo de expansión de Banca Pueyo con la puesta en marcha de dos sucursales en la Comunidad de Madrid, la aperturada el pasado mes de febrero en localidad madrileña de Arroyomolinos, y la de Embajadores inaugurada hoy en la zona centro de Madrid.

El director de Zona Madrid-Sevilla de Banca Pueyo, Rubén Herrero, ha estado acompañado durante el acto de apertura,  por Sagrario del Pueyo, subdirectora de Zona  Madrid-Sevilla, así como por el director y subdirector de la sucursal de Embajadores, Luis Ángel Moreira, y Francisco Flores, respectivamente

Actualmente la plantilla del Grupo Banca Pueyo asciende a 300  personas y cuenta con una red de 121 oficinas, repartidas en Badajoz, Cáceres, Madrid y Sevilla.​

Ante la situación actual de aumento de rebrotes y siempre pensando en dar el mejor servicio a sus clientes, Banca Pueyo también anticipará en el mes de septiembre el pago de la prestación por desempleo, el de los trabajadores que se encuentren en situación de ERTE y el pago de las pensiones.

 

Las fechas de abono dependerán de la disposición por parte de la entidad, de los ficheros correspondientes de la Tesorería General de la Seguridad Social y el Servicio Público de Empleo Estatal.

 

Banca Pueyo mantiene, de este modo, una medida iniciada para mitigar el impacto económico de la crisis sanitaria sobre los colectivos más vulnerables y evitar la afluencia de público a las oficinas.

 

La entidad recuerda a sus clientes, que la mayor parte de las operaciones pueden realizarlas desde la plataforma digital e-pueyo, a través de la aplicación móvil y utilizar sus tarjetas para la retirada de efectivo en cajeros automáticos y pago en tiendas y supermercados-

Banca Pueyo y la Fundación José Manuel Calderón Borrallo han renovado el convenio de colaboración, por el cual la entidad extremeña patrocina el programa “Ponle un tapón al botellón”, una iniciativa de intervención social en los adolescentes promovida por la Fundación Calderón.

 

El presidente de la entidad extremeña, Javier del Pueyo Cortijo, y su homólogo en la Fundación, José Manuel Calderón, suscribieron esta mañana el nuevo convenio de colaboración en Villanueva de la Serena.

 

El acuerdo, que ambas entidades mantienen desde el año 2010, ha permitido que nueve mil alumnos de 15 centros educativos de Extremadura participen activamente en los talleres formativos y actividades deportivas organizados en el marco del programa “Ponle un Tapón al botellón”, cuyo objetivo es prevenir el consumo irresponsable del alcohol en los adolescentes fomentando hábitos de vida saludable.

 

De esta manera, la entidad extremeña muestra su compromiso social apoyando esta iniciativa que beneficia a cientos de jóvenes extremeños. Por su parte, la Fundación Calderón será la entidad encargada de ejecutar las actuaciones de prevención y orientación en el consumo de bebidas alcohólicas; fomentar alternativas de ocio a través del deporte; brindar formación en valores en los centros educativos, así como de la creación de puntos libres de alcohol.

 

Balance positivo

Durante los diez años de trayectoria del programa “Ponle un tapón en el botellón” han participado nueve mil estudiantes de la ESO de 15 centros educativos extremeños.

En Don Benito, el colegio Claret y los IES  Luis Chamizo, José Manzano y Donoso Cortés. En Villanueva de la Serena han participado el Colegio San José y los IES Puerta de la Serena, Pedro de Valdivia y San José; el IES Bartolomé José Gallardo de Campanario; el IES Pedro Alfonso de Orellana; Ios IES Castuera I y II; el IES Antonio de Nebrija de Zalamea de la Serena.

 

La Garrovilla y Plasencia se suman a la iniciativa

Como novedad,  el IESO Dulce Chacón de La Garrovillla y el IES Valle del Jerte de Plasencia  se sumaron al programa “Ponle un tapón al botellón” el curso 2019-2020, con un total de 42 y 70 estudiantes respectivamente. En total participaron el pasado curso escolar 950 alumnos.

El objetivo de la iniciativa es consolidar el trabajo que lleva realizando el equipo de monitores de la Fundación Calderón en los centros educativos.

Al igual que con la prestación por desempleo, Banca Pueyo mantendrá durante el verano el adelanto del pago a pensionistas, retrasando de este modo hasta septiembre la vuelta a la normalidad en las fechas de abono.

 

Como en los meses anteriores, el anticipo se realiza de forma automática en el momento que se reciban los ficheros por parte de la Tesorería General de la Seguridad Social, y permitirá a todos nuestros clientes con pensión domiciliada, disponer del dinero con varios días de antelación. Se mantiene así esta medida, que pretende evitar la afluencia de público a las oficinas, a la vez que ayuda a uno de los colectivos más vulnerables.

 

Ante los últimos rebrotes, sumados a las recomendaciones de mantener las medidas de distanciamiento social y la obligatoriedad en el uso de mascarillas, Banca Pueyo mantiene la recomendación a sus clientes de evitar desplazamientos innecesarios, recordándoles que pueden realizar la mayoría de sus operaciones desde la plataforma digital e-pueyo, a través de la aplicación móvil y que utilicen sus tarjetas para la retirada de efectivo en los cajeros automáticos.

A pesar de que el estado de Alarma decretado por el gobierno  el 14 de marzo  ha finalizado, y que desde el 21 de Junio  hemos entrado en la nueva normalidad, Banca Pueyo  con el objeto de ayudar a sus clientes, mantendrá el anticipo del pago de la prestación por desempleo durante los meses de Julio y Agosto.

 

De este modo, Banca Pueyo continúa con esta medida  iniciada para mitigar el impacto económico de la crisis sanitaria sobre los colectivos más vulnerables, y evitar la afluencia de público a las oficinas.

 

Nuestros clientes podrán disponer de su dinero a partir del 3 de Julio, pudiendo retirar efectivo en los cajeros y realizar pagos en comercios con su tarjeta.

 

Banca Pueyo retrasa hasta septiembre la vuelta a la normalidad en las fechas de abono de las prestaciones por desempleo.

Pese a que desde el domingo 21 España ha abandonado el estado de alarma, Banca Pueyo repetirá el adelanto del abono de las pensiones como medida preventiva y de apoyo al colectivo de mayores, uno de los más atacados en la crisis del covid-19.

 

El anticipo,  que se realiza de forma automática, permitirá a todos sus clientes con pensión domiciliada en la entidad, disponer del dinero desde el martes 23 de Junio, lo que supone un adelanto de varios días sobre el pago habitual.

 

Desde el Gobierno Nacional y Regional se viene insistiendo en el distanciamiento social, entre sus advertencias para esta nueva etapa, es por esto que Banca Pueyo, mantiene la recomendación a sus clientes de evitar el desplazamiento a la sucursal bancaria, recordándoles que pueden realizar la mayoría de sus operaciones desde la plataforma digital e-pueyo, a través de la aplicación móvil, y que en caso de necesitar efectivo, pueden utilizar sus tarjetas en los cajeros automáticos.

Banca Pueyo y Colegio Territorial de Administradores de Fincas de Extremadura han firmado un convenio de colaboración que permitirá acceder a financiación en condiciones ventajosas a los 152 colegiados de dicha corporación, así como a las comunidades de propietarios que gestionan, que aglutinan el 80% de viviendas de la región.

El director general de Banca Pueyo, Javier del Pueyo Villalón, y la presidenta del Colegio de Administradores de Fincas de Extremadura, María Teresa Lechado Victoria, suscribieron el acuerdo en Badajoz, acompañados por el secretario del colegio, Alfonso Javier Pérez Calleja y el director de zona de Banca Pueyo en Badajoz, Ismael Sánchez Gordillo.

Para el Colegio Territorial de Administradores de Fincas de Extremadura, alcanzar un acuerdo con una entidad extremeña, como es el caso de Banca Pueyo, supone “una ventaja por la amplia red de oficinas con que cuenta en nuestro territorio, y el servicio de atención personalizada, que valoramos mucho en nuestro día a día”, asegura Alfonso Pérez.

El colegiado y las comunidades de propietarios que administran, podrán acceder, gracias a este convenio, a un amplio conjunto productos y servicios financieros, en condiciones ventajosas, tales como préstamos hipotecarios o de consumo, productos de ahorro e inversión, financiación para obras de rehabilitación, mejora o eficiencia energética de los edificios, así como seguros para comunidades de propietarios y seguros de responsabilidad civil para administradores y comunidades.

Del mismo modo, este acuerdo de colaboración con Banca Pueyo, contribuye al incremento de la calidad de los servicios que se prestan a las comunidades de propietarios, lo que redundará en un mejor posicionamiento del Colegio de Administradores de Fincas de Extremadura frente al intrusismo de personas sin cualificación. Además, dicho colectivo apuesta por la capacitación de sus colegiados. Actualmente desarrolla el primer curso de Especialista Universitario en Administración de Fincas con la Universidad de Extremadura.

Por tercer mes consecutivo Banca Pueyo anticipa el pago de la prestación por desempleo a todos sus clientes, que pueden disponer del mismo desde el 3 de Junio, pudiendo retirar efectivo en los cajeros y realizar pagos en comercios con su tarjeta.

De este modo, los clientes reciben la prestación siete días antes de lo previsto.

Banca Pueyo mantiene esta medida como apoyo al actual escenario de pandemia y así mitigar el impacto económico de la crisis sanitaria del coronavirus sobre los colectivos más vulnerables. En la misma línea, el banco ha adelantado el pasado viernes el pago de las pensiones de la Seguridad Social a sus clientes.

Banca Pueyo ya adelantó el abono de prestaciones en abril y mayo, un acuerdo que fue suscrito por las asociaciones AEB, CECA y UNACC, que agrupan a todo el sector financiero en colaboración con el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).