Miércoles, 10 Agosto 2016 08:14

La creación de empresas en España sigue en crecimiento, destacando el sector comercio.

El comercio es la actividad empresarial que más ha crecido. El comercio es la actividad empresarial que más ha crecido.

El número de empresas creadas en junio en Extremadura aumentó un 23,7 por ciento muy por encima del 12,7 de crecimiento medio del resto de comunidades, según datos del INE (Instituto Nacional de Estadística).

El número de nuevas sociedades mercantiles durante el pasado mes de junio fue de un total de 120, lo que supone un 23,7 por ciento más que en el mismo mes del pasado año, lo que sitúa a Extremadura como la séptima comunidad con mayor incremento del país, donde se registró un crecimiento medio del 12,7 por ciento. Madrid es la comunidad autónoma donde más empresas se crearon con 1932, siempre según datos del INE.

Este incremento hace que los datos del primer semestre del año sean muy alentadores tras el repunte del 14,8 por ciento en abril y el alza del 9,3 por ciento en mayo, así se  llegaron a crear en España hasta 9.300 nuevas empresas, mientras desaparecieron un total de 1.468.

Por actividad, fueron las empresas inmobiliarias, financieras y de seguros las que suscribieron mayor capital, en tanto que las actividades administrativas y servicios auxiliares presentaron la menor cuantía.

Otro dato relevante que aporta el INE en su estadística, es el porcentaje de sociedades creadas y desaparecidas en función de su actividad económica principal, siendo el comercio el que más empresas creó, pero también el que más destruyó . En concreto, el 22,3 por ciento de las empresas constituidas en junio estaban relacionadas con el comercio, actividad a la que se dedicaba el mayor porcentaje de compañías disueltas en el mismo periodo: el 19,1 por ciento. En este mismo sentido es la  construcción, la que sale peor parada con 15,4 por ciento de  nuevas sociedades y el 18,1 por ciento del total de compañías desaparecidas.

 

LINEAS ICO 2016

En Banca Pueyo tienes acceso a financiación a través de a las Líneas ICO 2016 para autónomos, empresas y entidades públicas o privadas, tanto españolas como extranjeras, que realicen inversiones productivas en España y/o necesiten atender sus necesidades de liquidez.

También pueden solicitar financiación a través de esta Línea particulares, comunidades de propietarios y agrupaciones de comunidades de propietarios exclusivamente para la rehabilitación de sus viviendas y edificios o reforma de sus elementos comunes.

Pregunta en nuestra oficinas para más información.